Acerca de JOSE MARQUEZ

  • Nivel Académico Master
  • Edad 33 - 37 Años
  • Salario 50
  • Género Masculino
  • Industria Gestión
  • Visto 36

Educación

  • 2019 - 2021
    Universidad Centroamericana Jose Simeon Cañas UCA

    Maestro en Ingeniería de Producción

    Especializacion en optimizacion de procesos, gestion de la calidad, diseño asistido por computadora CAD/CAM, Investigacion y desarollo de productos, Finanzas y entorno economico de las organizaciones.

  • 2005 - 2011
    Universidad Centroamericana Jose Simeon Cañas UCA

    Ingeniero Industrial

    Especializacion en gestion ambiental, seguridad industrial y gestion de la calidad.

  • 2014 - 2015
    Universidad Centroamericana Jose Simeon Cañas UCA

    Siplomado en Gestion Ambiental, Higiene y Seguridad Industrial

    Especialización en legislación nacional relacionada a materia ambiental y seguridad y salud ocupacional.

Experiencia

  • 2022 - 2022
    Wartsila

    EHS Manager

    Implementación del sistema de gestión de Wartsila en un proyecto ultra fast track en el cual se instalaron 12 motores de la serie 34SG, se comisionaron y se entregaron al cliente en operación comercial en un tiempo récord de 4 meses, trabajando 24/7 con un pico de trabajadores de 400 empleados directos y 160 indirectos sin la ocurrencia de ningún accidente con pérdida de tiempo “0 LTI” con un total de 360 mil horas hombres trabajadas; obteniendo el reconocimiento de la presidencia de Wartsila Brasil y de la alta dirección de Finlandia por el desempeño en materia de seguridad.
    – Responsable de la comunicación y ejecución del sistema de gestión de seguridad con el cliente y cumplimiento de requisitos locales, para entrenamientos, equipos y calificaciones de personas claves.
    – Implementación del sistema de permisos de trabajo y análisis de trabajos seguro, incluyendo el procedimiento de bloqueo y etiquetado para el control de energías peligrosas.
    – Manejo de contrato y monitoreo de la implementación de requisitos contractuales en materia de recursos para el montaje del proyecto, seguimiento a la implementación de clínica médica y equipos para manejo de crisis, recurso humano para supervisión durante las horas de trabajo y por frentes de trabajo, equipamiento de recursos para trabajos críticos, entrenamientos y certificaciones necesarias para equipo de manejo de urgencias.
    – Líder de un equipo de seguridad que consto de 12 profesional y gerentes de área civil, mecánica, eléctrica y puesta en marcha, para la documentación e implementación de medidas de control de las metodologías de trabajo de cada secuencia de construcción.
    – Responsable de la implementación del plan de emergencia, evacuación, y manejo de flota de transporte de personal y transporte de carga pesada y sobredimensionada de los equipos del proyecto.
    – Elaboración de reporte cumplimiento de gestión ambiental, seguridad y salud ocupacional para el presidente de Wartsila Brasil, Project Manager, Site Manager, EHS Manager de las Américas, General y Line Manager en Finlandia.
    – Líder de la gestión ambiental y programa de disposición final de residuos comunes, orgánicos, reciclables y peligrosos, bajo los requerimientos del estado de Espíritu Santo en Brasil.
    – Responsable de la evaluación de contratistas previo a su contratación para el aseguramiento del cumplimiento del sistema de gestión ambiental, seguridad y salud ocupacional.
    – Responsable de la aprobación de los equipos de izaje, operadores, licencias, certificados y entrenamientos que respaldan la competencia de trabajadores claves involucrados en actividades críticas.

  • 2019 - 2022
    Energia del Pacifico - Invenergy LLC

    Health and Safety Coordinator for Power Plant and Pipeline

    Elaboración e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional conforme a legislación nacional y requerimientos de las normas de desempeño del IFC para el proyecto Energía del Pacifico; validados por el consultor internacional ERM y aprobados por IFC, IDB Invest, DFC y el consultor principal representante de los inversionistas RINA Italia, incluyendo:
    – Políticas de seguridad y salud ocupacional para el proyecto y continuidad del negocio.
    – Directiva, plan y formularios para la identificación y evaluación de riesgos e impactos.
    – Directiva, plan y formularios para la gestión de contratos con contratistas, desde la selección por competencias, movilización, fianzas y seguros todo riesgo, operación y construcción hasta la desmovilización.
    – Directiva y formularios para los paros de trabajos por condiciones subestándar, enfoque de empoderamiento del trabajador para suspender un trabajo inseguro y corregir situaciones con potencial de accidentabilidad.
    – Directiva para la gestión del cambio, enfocado a documentar todos los cambios en la ingeniería de detalle, proceso de construcción, operación y gestión documental.
    – Directiva, procedimiento y formularios para liderar la ejecución de investigaciones sistemáticas de accidentes, definiendo causa raíz y causa inmediata, plan de acción de no recurrencia para evitar accidentes similares incluyendo seguimiento y monitoreo de este, actualización de evaluaciones de riesgo y matriz IPER con todo el personal involucrado en el evento y proyecto en general.
    – Directiva, plan y formularios del Plan de respuesta ante emergencias para la etapa de construcción y operacional, incluyendo evaluaciones de vulnerabilidad y recursos para la atención de posibles escenarios de emergencias en tierra y mar, creación de brigadas de emergencia y miembro de protección civil del municipio de Acajutla para la atención de emergencias y desastres naturales como parte del grupo de atención de emergencias de la zona industrial de Acajutla; profesional certificado para la operación del sistema de detección de gas natural y sistema automatizado de combate contra incendio; coordinador de emergencias con la Dirección General de Bomberos de El Salvador y de Sonsonate; responsable de la ejecución y certificación anual de simulacros con Protección Civil, Bomberos y empresas de la zona industrial. Divulgación del plan de respuesta ante emergencias con los principales actores de la zona y con las comunidades aledañas.
    – Directiva y procedimiento para el monitoreo y desempeño de los principales indicadores de seguridad y salud ocupacional, implementado una base de datos para analizar tendencias por contratistas y tomar acciones tempranas conforme al desempeño y requisitos contractuales.
    – Plan y procedimiento para auditorias de primera y segunda parte, verificación diaria conforme al plan de inspecciones de áreas, reportes semanales, mensuales, trimestrales y anuales de cumplimiento de todos los requisitos contractuales y evaluaciones de desempeño semanales en reuniones con la alta gerencia de cada empresa.
    – Plan de gestión de transporte a través de certificación internacional para definir requisitos de recursos humanos, seguimiento del comportamiento y monitoreo de cada uno a través del portal del VMT, requisitos de los vehículos para el correcto funcionamiento mecánico y eléctrico, definición de políticas para:
    ‣ Prohibición del consumo de alcohol y drogas incluyendo fumar durante horas laborales.
    ‣ Regulación de velocidad e instalación de GPS para monitoreo de las unidades.
    ‣ Uso del cinturón de seguridad y póliza de seguros incluyendo daños contra terceros.
    ‣ Prohibición del uso de equipos de comunicación como celulares, radios mientras conduce.
    ‣ Regulación de las horas de conducción y de descanso diarias.
    – Plan de seguridad y salud conforme decreto 254 programa de gestión de riesgos en los lugares de trabajo, incluyendo formulación e implementación del PGPRO, comité de seguridad y entrenamiento.
    – Líder de un equipo de 58 profesionales de seguridad que trabajaron para el proyecto de Energía del Pacifico con capacidad instalada de 378 MW, el cual incluye una planta con 19 motores Wartsila 50SG y una turbina de vapor de 28 MW, un gasoducto de 1.8 Km construido con un micro túnel de 12 m de profundidad bajo el nivel de la costa de Acajutla, una subestación GIS con un nivel de tensión de 240 KV, una estación de reducción de presión GPRS y la instalación del sistema de amarre de una estación flotante de almacenamiento y regasificación de gas natural FSRU; dentro de mis responsabilidades.
    – Auditorias internacionales realizadas por RINA, IFC, IDB Invest, FDC en las cuales obtuve aprobación en la gestión de seguridad y salud, implementación de planes, monitoreos, redacción de reportes para cumplimiento de requisitos contractuales con el grupo de inversores, elaboración de presentaciones de avance de alto nivel gerencial, y como logro optimo “cero no conformidades” durante 3 años de mi gestión a cargo del proyecto.

  • 2016 - 2019
    Termopuerto

    Encargado de SSOMA

    ‣ Responsable de asesorar a la Gerencia de Planta en materia de protección física, realizando evaluaciones de vulnerabilidad de las instalaciones, conduciendo análisis de puntos ciegos en el sistema de CCTV para prevenir intrusiones o amenazas potenciales contra las instalaciones.
    ‣ Formular e implementar el programa de gestión de prevención de riesgos en los lugares de trabajo.
    ‣ Realizar un levantamiento de equipos para combate contra incendio y asesorar para la compra de equipos complementarios como trajes para combate de incendios, pitones, mochilas y mangueras apropiadas para atender emergencias de incendios forestales que ocurren con frecuencia en la zona e implementar medidas de mitigación para la prevención de incendios como creación de brechas de 10m de ancho a lo largo del perímetro afectado.
    ‣ Entrenar a todo el personal de operaciones sobre el manejo de equipos de combate contra incendio y seleccionar personal de cada turno para conformar las brigadas de emergencias.
    ‣ Certificar el plan de emergencia con bomberos en lo teórico y práctico, proporcionando entrenamiento a todo el personal para el manejo de emergencias, primeros auxilios, planes de evacuación, técnicas de combate contra incendio y certificando un simulacro con apoyo de Bomberos y un grupo consultor externo.
    ‣ Realizar un levantamiento de todas las actividades del área de operaciones, combustibles, mantenimiento eléctrico y mecánico para elaborar los procedimientos de cada actividad con evaluaciones de riesgo apropiadas y selecciones de equipos de protección personal y colectiva adecuados.
    ‣ Responsable del cumplimiento de la resolución ambiental del MARN; contratación de servicios de monitoreo para el cumplimiento de reglamentos técnicos salvadoreños en emisiones de fuentes fijas, calidad del aire inmisiones PM2.5 y PM10, monitoreo de aguas residuales y destino final de residuos líquidos y sólidos.
    ‣ Entrenamiento especializado en procedimientos de seguridad asociados a las tareas de mantenimiento, limpieza química, para personal directo y tercerizado; auditoria de implementación de medidas de control.
    ‣ Responsable de la certificación anual del sistema contra incendio a base de agua en la inspección, pruebas, y mantenimiento del sistema a base de agua conforme a la norma NFPA25.
    ‣ Asegurar la implementación del sistema de gestión del cambio en cada sistema conforme a modificaciones y mejoras implementadas en la Planta.
    ‣ Realizar el presupuesto anual del área incluyendo servicios a contratar, compra de equipo de protección personal y colectivo, certificaciones, monitoreos externos, y proyectos de mejora.

  • 2012 - 2016
    Grupo Monelca

    Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional

    Durante 4 años y medio estuve destacado en 11 proyectos a nivel Centroamericano y Panamá, inicié como inspector Jr. de Seguridad y Salud hasta obtener la Jefatura de Seguridad y Salud y Oficina Técnica en proyectos, teniendo a mi cargo las siguientes responsabilidades:
    ‣ Manejar los contratos de seguridad física para las instalaciones de los proyectos conforme a los requisitos de los clientes y de la AMP en el caso de instalaciones portuarias como Puma Energy II.
    ‣ Asegurar la implementación del sistema integrado de gestión en calidad y seguridad y salud en el trabajo.
    ‣ Lograr por primera vez la certificación en OHSAS 18001 para el proceso de construcción y mantenerlo por 4 años sin la identificación de no conformidades mayores; mantener la certificación ISO 9001 en el proceso de construcción.
    ‣ Liderar y conformar los equipos de atención de emergencias en los proyectos, entrenándolos en primeros auxilios y combate de incendios con extintores a través de la implementación del plan de emergencia de cada sitio de construcción.
    ‣ Implementar el sistema de permisos de trabajo, metodologías de construcción, y evaluaciones de riesgo por tipo de actividad y riesgo.
    ‣ Proporcionar asesoría de seguridad al gerente de construcción para la compra de insumos de seguridad de cada proyecto, equipos de rescate, botiquines y equipamiento de la oficina de cada proyecto en general.
    ‣ Asegurar el cumplimiento en materia de seguridad de los requisitos contractuales con el cliente, implementación de planes de trabajo, entrega de reportes y documentación asociada al contrato; participar y dar seguimiento a acuerdos con el cliente en reuniones periódicas de seguridad.
    ‣ Involucrar al personal a cargo de la construcción en la investigación de accidentes para identificar causas raíz e implementar planes de mitigación.
    ‣ Agendar y realizar auditorías internas en todos los proyectos para asegurar cumplimiento con el plan de seguridad, controles operaciones, instructivos de trabajo y formularios asociados a las inspecciones diarias y pre-uso de equipos críticos.
    ‣ Realizar inducciones de seguridad al personal de nuevo ingreso para generar conciencia de los requisitos de seguridad en el proyecto y las consecuencias de los controles administrativos.
    ‣ Implementar en la bodega general de la empresa un orden por tipo de equipamiento, mantenimiento preventivo en equipos de rescate y trabajo en altura, equipos de combate contra incendio y de aire asistido.
    ‣ Realizar presupuesto por proyecto y proyecciones de compra anual de equipos de protección personal y colectivo; asesorando al dueño de la empresa en comprar equipamientos conforme normas internaciones desde China, equipos para sandblasting, andamios, escaleras y herramientas de soldadura que permitan obtener una ventaja competitiva en el mercado local.
    ‣ Implementación del sistema de aseguramiento de la calidad en los procesos de construcción dando monitoreo y asistencia los Ingenieros residentes sobre el control documental y los registros de cada proceso constructivo hasta la aceptación a satisfacción del cliente.

    Proyectos destacados:
    ‣ Montaje de Planta Geotérmica de 35 MW Geoplatanares, Santa Rosa de Copan – Honduras, 2016.
    Propietario: ORMAT.

    ‣ Montaje del Sistema de Enfriamiento de la Unidad Generadora de la Central Hidroeléctrica el Cerrón Grande, Chalatenango – El Salvador, 2016.
    Propietario: CEL.

    ‣ Montaje de Oleoducto de Productos Limpios y Re-arreglo del Sistema de Amarre de Boyas de la Terminal Marítima, Acajutla, Sonsonate – El Salvador, 2015.
    Propietario Puma Energy.

    ‣ Montaje de Planta Termoeléctrica de 140 MW ALBAGENERACION, Los Brasiles – Nicaragua, 2014.
    Propietario: ALBANISA.

    ‣ Montaje de Estructura para Caldera de Biomasa de 62.2 MW, Sistema de Lubricación de Turbocargador, Tanque de 1.5 Millones de galones, San Miguel – El Salvador.
    Propietario: Grupo CASSA.

    ‣ Montaje de Tubería para el Sistema de Inyección de Vapor entre el Pozo TR1 y los Pozos TR10 y TR11 en los Campos Geotérmicos de Berlín, Berlín, Usulutan – El Salvador, 2013.
    Propietario: LaGeo

    ‣ Montaje y Automatización del Sistema Neumático de Puzolana, Colon – Panamá, 2013.
    Propietario: Cemento Panamá / ARGOS.

    ‣ Ampliación de la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre, Chalatenango – El Salvador, 2013.
    Propietario: CEL.

    ‣ Rehabilitación de la Estructura Metálica e Instalación de dos Grúas Puentes en las Cámaras de Compensación de la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre, Chalatenango – El Salvador, 2013.
    Propietario: CEL.

    ‣ Construcción de Puente sobre el Rio ASESECO en la Central Hidroeléctrica El Cerrón Grande, Chalatenango – El Salvador, 2012.
    Propietario: CEL.

Pericia

Gerente Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional

Idiomas

Ingles
Competente
Portugues
Competente

Habilidades